![]() |
Reloj anular |
Siglo XVI-XVII |
![]() |
![]() |
![]() |
Reloj anular
|
El reloj anular o benedictino fue creado por un monje de esa orden en el siglo XI. Consta de dos anillos, uno exterior y mas ancho que en la cara externa tiene marcados los meses del año y en la interna la escala horaria y otro mas fino y deslizante en la parte central del primero, que tiene un orificio por el que penetra un haz de luz solar y señala la hora en la cara interna del anillo ancho, al poder moverse permite variar según el mes del año la posición del orificio. Se denominan relojes de altura porque miden la altura a la que se encuentra el sol. Tan solo sirven para la latitud para la que fueron hechos. Fueron muy populares en los siglos XVI y XVII y se cuenta que Leonor de Aquitania en el año 1152 regaló a Enrique II de Inglaterra uno de oro y diamantes con la inscripción “carpe diem”. |
![]() |
Reloj anular Siglo XVI-XVII. Encontrado en la localida inglesa de Norfolk |
Reloj solar anular de latón de 3,5 cm. de diámetro, probablemente del siglo XVI o inicio del XVII, encontrado en la localidad inglesa de Norfolk. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||